Factores de riesgo de resultados adversos después de reparación de hernia paraesofágica
Nithya Kanagasegar y colaboradores SURGICAL ENDOSCOPY, volumen 37 , paginas , 6791–6797 ( 2023 ) Cleveland Medical Center, Ohio, USA Kanagasegar N. y colaboradores Comentarios Dr. Calleja Kempin (www.smqm.es) Aunque la obesidad es un factor de riesgo establecido de resultados adversos después de la reparación de una hernia paraesofágica, muchos pacientes obesos tienen dicha hernia...
Efecto de la Manga Gástrica Laparoscópica en la Calidad de vida
(“Effect of Laparoscopic Sleeve Gastrectomy on Quality of Life “) Sai Sri Harsha Mantripragada y colaboradores (INDIA) Obesity Surgery (2023) 33:1694–1701 https://doi.org/10.1007/s11695-023-06582-7 COMENTARIOS DE DR CALLEJA KEMPIN (www.smam.es) La cirugía bariátrica esta ganando popularidad por la modificación del estilo de vida y los tratamientos médicos a los que son sometidos los...
Percepción del uso del alcohol en los pacientes después de la cirugía bariátrica
LISA R. MILLER-MATERO Y COLABORADORES PUBLICADO EN SURGICAL ENDOSCOPY (2023): 37: 3669-3675 COMENTARIOS: DR CALLEJA KEMPIN (www.smqm.es) La cirugía bariátrica es el instrumento más efectivo en el tratamiento de la obesidad mórbida, no obstante existen ciertos potenciales efectos negativos que pueden acompañar a la pérdida de peso postoperatoria como es el “desorden...
Cáncer de intestino después de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Abdul‐Rahman F. Diab1 · Rodolfo J. Oviedo2,3,4 · Sharique Nazir5 · Joseph A. Sujka1 · Christopher G. DuCoin1 Revista: Obesity Surgery (2023) 33:623–634 COMENTARIOS: Dr. Calleja Kempin, Ignacio Javier (Hospital San Francisco de Asís. Madrid. www.smqm.es) Se realizó una revisión de la literatura médica mediante Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta...
La esteatosis hepática de bajo grado se asocia con la remisión a largo plazo de la diabetes tipo 2
Anne Lautenbach y colaboradores. Obesity Surgery (2023) 33:530–538 COMENTARIOS: Dr. Calleja Kempin. Hospital San Francisco de Asís. Madrid. (www.smqm.es) ANTECEDENTES: La prevalencia de esteatosis hepática no alcohólica en pacientes con diabetes es del 55,5 %, además los pacientes con esteatosis y obesidad tienen un riesgo máximo de progresión a esteatohepatitis. La ...
Autogestión en el seguimiento después de cirugía bariátrica
Shiri Shinan‐Altman y colaboradores. Revista: Obesity Surgery (2023) 33:826–835 Received: 4 May 2022 Abstract Propósito del estudio: Este estudio pretende comparar la autogestión después de cirugía bariátrica entre participantes con un grupo de soporte (grupo de estudio) y pacientes que reciben únicamente un seguimiento por un dietista (grupo de comparación),...
Manga gástrica o reducción gástrica en la actualidad
Dr. Calleja Kempin. Hospital San Francisco de Asís (Madrid) Actualmente la técnica conocida como “Manga Gástrica” y denominada por los cirujanos españoles como “Gastrectomía Vertical” ha superado al bypass gástrico en número tanto en grandes países como Estados Unidos y Japón, como en España. La razón de este aumento en número es la menor afectación de la vida del paciente tras la intervención y...
Tendencias en utilización de balones gástricos en obesidad: análisis de 5 años
Alexandra Chow y colaboradores Departamento de Cirugía de la Universidad de Alberta, Edmonton, Canada Revista: Obesity Surgery, Enero 2023 Comentario : DR CALLEJA KEMPIN (www.smqm.es) A parte del éxito probado de la cirugía bariátrica para la reducción de peso y el control de las co-morbilidades de la obesidad, únicamente un 1% de la población elige realizarse tratamiento quirúrgico de la...
Tiroides antes y después de manga gástrica
Yuan Chen y colaboradores Obesity Surgery, Publicado online 1 de Abril de 2022 La obesidad mórbida es un reto mundial que se asocia a muchas co-morbilidades, incluida la disfunción tiroidea. La hormonas tiroideas afectan a la regulación corporal de la temperatura y cambios energéticos en el cuerpo humano. La prevalencia de un hipotiroidismo subclínico es alta en pacientes con obesidad severa. La...
El cierre de los pilares diafragmáticos disminuye la distenbilidad del esfinter esofágico inferior
Attaar M, Bailey S, Wong H; y cols. Department of Surgery Northshore University, Illinois, USA Department of Surgery, University of Chicago, Illinois, USA La Unión esofago-gástrica es una Barrera compleja anti-reflujo, cuya integridad reposa en el mecanismo intrínseco del Esfínter Esofágico Inferior (EEI), así como en los pilares del diafragma (PDS). Durante la reparación de una hernia de hiato...
Gastrectomía en manga y bypass gástrico a los 10 años de la operación
Tomado de la plataforma Medscape (Cirugía JAMA. Publicado en línea el 22 de junio de 2022) La gastrectomía en manga laparoscópica (LSG) o Manga Gástrica, se ha convertido en la cirugía de pérdida de peso más popular, aunque faltan estudios a largo plazo que comparen diferentes procedimientos quirúrgicos bariátricos. Una excepción es el ensayo SLEEVEPASS, que compara la LSG y el bypass...
Relación entre el número de pacientes tratados de manga gástrica y posibles complicaciones
GRACE F. CHAO Y COLABORADORES Estudio Multicéntrico Americano (Boston , Seatle, Michigan) Surgical Endoscopy (2022) 36:3884–3892 https://doi.org/10.1007/s00464-021-08705-6 Resumen La Manga Gástrica es el procedimiento más frecuentemente realizado en la actualidad en el mundo. Parece dudoso que el bypass gástrico pueda empeorar resultados al realizarse en menor medida en los diferentes grupos....
Manga gástrica en el gasto de medicación en pacientes japoneses con obesidad y diabetes tipo 2
REIKO OTAKE y colaboradores. Obesity Surgery, Abril 2022 (Estudio Multicéntrico Japonés) Comentario del Dr. Calleja Kempin (www.smqm.es) La cirugía bariátrica es un tratamiento más efectivo para la obesidad que la terapia médica por sí sola. Se realiza de forma muy extendida por todo el mundo y muchos estudios han demostrado que es efectiva para reducción de peso y mejorar el estatus de vida en...
Rentabilidad de las operaciones de Cirugía Bariátrica en tiempos de Crisis.
Tomado de la publicación de Raquel Sánchez-Santos y cols en la revista Cirugía Española. CIE ESP. 2013;91 (8): 476-284 Resumen y comentarios Dr. Calleja Kempin (www.smqm.es) La asociación de la obesidad con múltiples y costosas enfermedades como la diabetes tipo 2 (DM2), la hipertensión (HTA), la apnea del sueño (SAOS), las artropatías o el cáncer, entre otras, han convertido a los pacientes...
Gastroplastia Sleeve endoscópica o Endomanga gástrica para obesidad mórbida: ¿Cómo es de efectiva?
El Dr Lopez-Nava y colaboradores ha publicado un trabajo en la revista “Surgical Endoscopy” de enero de 2022, cuyo título es “Gastroplastia Sleeve endocopica” para obesidad mórbida: cómo es de efectiva” Este grupo intervino 484 pacientes y pudieron seguir 396 hasta los 6 meses. Sin embargo, la mayoría de los pacientes (82%) se perdieron más allá de los 6 meses. Solamente 211 llegaron a un...